Medio año sin participación ciudadana en el Sistema Nacional de Búsqueda. El Senado sigue sin cumplir la ley

A seis meses de la conclusión del periodo de funciones del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el Senado de la República continúa sin emitir la convocatoria pública para su renovación, como lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Esta prolongada omisión ha dejado al Sistema Nacional de Búsqueda sin su principal mecanismo de participación ciudadana y representación de las familias, afectando gravemente la legitimidad, la transparencia y la eficacia de las acciones institucionales. 

Durante este medio año sin Consejo Nacional Ciudadano, no se han realizado reuniones del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas ni se han impulsado los procesos pendientes que requieren seguimiento y deliberación conjunta. La ausencia de participación ciudadana ha contribuido a un estancamiento institucional, agravando la crisis de desapariciones en el país. 

La búsqueda de personas no forma parte de las prioridades visibles del actual gobierno. Sin embargo, debe ser un tema central en la agenda nacional. La falta de espacios formales para la voz de las familias y la sociedad civil no sólo vulnera sus derechos, sino que profundiza la distancia entre las instituciones y las víctimas, debilitando el mandato humanitario del Sistema. 

Recordamos que el Consejo Nacional Ciudadano es un órgano reconocido por la ley (Capítulo Tercero, artículo 60 de la LGMDFP) cuya existencia tiene como fin garantizar la participación efectiva de la sociedad civil y de los colectivos de familiares en la toma de decisiones públicas en materia de búsqueda. Su inoperancia es un retroceso alarmante en términos de derechos humanos y de construcción democrática. 

Exhortamos al Senado de la República a cumplir de inmediato con su responsabilidad legal y emitir la convocatoria pública para la renovación del Consejo Nacional Ciudadano, respetando los principios de paridad, consulta y transparencia. También hacemos un llamado urgente a las instituciones del Estado mexicano a reactivar los espacios deliberativos del Sistema Nacional de Búsqueda y a priorizar la búsqueda de personas como una obligación ineludible y una deuda histórica con las víctimas. Mientras el Senado siga incumpliendo su obligación, continuaremos llevando la cuenta del tiempo transcurrido y emitiendo estos comunicados de manera periódica, hasta que se escuche la voz de la sociedad civil y de los familiares de las víctimas, como dicta la ley y la justicia. 

La reactivación del Consejo Nacional Ciudadano es una acción urgente, impostergable y necesaria para garantizar una política de búsqueda efectiva, incluyente y con enfoque de derechos humanos.

Atentamente Exconsejeros del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda 2021–2024