Por la pronta renovación del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

COMUNICADO A LA COMUNIDAD DE FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS, AUTORIDADES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD MEXICANA

Ciudad de México. El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (CNC-SNB) se encuentra actualmente sin integrantes, lo que resalta la importancia de avanzar en su renovación para garantizar la participación de familiares de personas desaparecidas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre las acciones de búsqueda y protección de derechos de las víctimas.

De acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (LGMDP), en su Capítulo Tercero, artículo 60, el CNC-SNB debe estar conformado por:

  • Cinco familiares de personas desaparecidas.
  • Cuatro especialistas en derechos humanos o en búsqueda de personas, uno de ellos en materia forense.
  • Cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos.

El mismo artículo establece que el nombramiento de sus integrantes debe ser realizado por el Senado de la República, previa consulta pública, garantizando el principio de paridad de género.

La importancia de avanzar en el proceso

A la fecha, el Senado de la República no ha iniciado el proceso de convocatoria pública para la renovación del CNC-SNB. Confiamos en que este tema, de gran relevancia para las familias de personas desaparecidas y para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda, estará pronto en su agenda. La consolidación de este proceso permitirá reforzar la coordinación entre las familias, la sociedad civil y las instituciones encargadas de la búsqueda, garantizando la protección de los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.

Contar con un Consejo Nacional Ciudadano funcional es clave para la vigilancia, el seguimiento y la incidencia en políticas públicas de búsqueda, elementos fundamentales para continuar avanzando en la localización de personas desaparecidas y en la atención a sus familias.

Llamado a la acción

Desde el CNC-SNB, instamos respetuosamente al Senado de la República a dar continuidad a este proceso y publicar la convocatoria para la renovación del Consejo Nacional Ciudadano, confiando en su compromiso con esta causa de interés nacional.

Asimismo, hacemos un llamado a la sociedad civil, familiares de personas desaparecidas, colectivos y organizaciones defensoras de derechos humanos a estar atentos al proceso y participar activamente en la conformación del nuevo Consejo.

Garantizar la existencia de un CNC-SNB en pleno ejercicio de sus funciones es fundamental para fortalecer las estrategias de búsqueda, el acceso a la justicia y el derecho a la verdad de todas las personas afectadas por la desaparición en México.

 ATENTAMENTE

Exconsejeros del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda 2018-2024